Chapel of Our Lady and of Saint John of Letrán image

Chapel of Our Lady and of Saint John of Letrán

Tourist attraction Historical landmark Place of worship Chapel

Built in 1669, this Roman Catholic chapel was designated a Spanish property of cultural interest. People often mention Madrid, capilla, Vargas,


Address

Pl. de la Paja, 5, Centro, 28005 Madrid, Spain

Website

www.communautedelagneau.org

Contact

+34 913 66 08 11

Rating on Google Maps

4.60 (132 reviews)

Open on Google Maps

Working Hours

  • Tuesday: 5:45 to 8 PM
  • Wednesday: 5:45 to 8 PM
  • Thursday: (Feast of Corpus Christi), 5:45 to 8 PM, Hours might differ
  • Friday: 5:45 to 7 PM
  • Saturday: 12 to 1:30 PM, 6:15 to 8 PM
  • Sunday: 12 to 2 PM
  • Monday: 5:45 to 8 PM

Featured Reviews


Frequently mentioned in reviews: Madrid (11) capilla (8) Vargas (8)
Reviews are sorted by relevance, prioritizing the most helpful and insightful feedback at the top for easier reference.
  • 5/5 Víctor Manuel Gomez C. 1 year ago on Google
    La portentosa y desconocida joya artística de Madrid. No tiene parangón en la Villa y está muy bien restaurada y conservada. Su acceso se encuentra al final de una corta doble escalera de piedra en la Plaza de la Paja. La fachada de sillares de piedra no muestra ningún elemento decorativo ni característica llamativa, pero la galería superior de severo estilo renacentista es única en Madrid. Se salvó de la destrucción de que fue objeto la adyacente iglesia de San Andrés precisamente porque la banda de descerebrados rabiosos que perpetraron tal irreparable destrozo del patrimonio de todos los madrileños no se percataron de su existencia. Traspasada la puerta exterior y al final de un pequeño corredor con vistas a un anodino patio, se llega a la extraordinaria puerta de madera de nogal labrada con medallones de los santos Juanes, dos escenas bélicas del Antiguo Testamento y ornamentación de candelieri, que es sólo la primera maravilla del conjunto. Al otro lado se abre la capilla tardogótica de ábside poligonal con el grandioso retablo manierista al frente, los dos pequeños cenotafios en arcosolios a ambos lados, y, en otro arcosolio en el muro de la Epístola (a la derecha del visitante), el magnífico sepulcro (vacío) de alabastro del Obispo de Plasencia Gutierre Vargas y Carvajal, el patrocinador de la capilla, que falleció en 1559, dos años antes de que Madrid se convirtiera en capital de los Austrias y su imperio. Tanto el enorme y abigarrado retablo manierista, como los tres arcosolios, son obra de Francisco Giralte, un discípulo de Alonso Berruguete. Se puede visitar libremente todos los días, con prudencia y en silencio, durante los servicios religiosos cantados de las Hermanitas del Cordero que están a cargo de su cuidado y custodia. También se organizan visitas guiadas para las que hay que hacer reservas en el Museo de la Catedral de la Almudena. En tamaño y cantidad de obras de arte esta capilla no puede compararse con los conventos de las Descalzas Reales y la Encarnación, y mucho menos con el Museo del Prado, pero su calidad artística la sitúa al mismo nivel que cualquiera de estas instituciones. En el exterior, el edificio adyacente situado a su izquierda formando un ángulo presenta una fachada similar, que fue realizada en el siglo XX, a imitación de la de la Capilla. En ese solar colindante se levantaba el palacio de la familia Vargas, desaparecido hace mucho tiempo.
    13 people found this review helpful 👍

  • 4/5 Carmen S G. 5 years ago on Google
    Magnífica capilla en la preciosa Plaza de la Paja. La puerta interior , tallada y de nogal justifica y el sepulcro dentro de la capilla justifican la visita , impresionante. Una guía muy joven lo hace de maravilla !!! Y dar un paseo por los alrededores es de lo más agradable
    6 people found this review helpful 👍

  • 3/5 Fabrizio 5 years ago on Google
    Piccola cappella risalente al XVI secolo, fa parte del complesso della chiesa di San Andrés, anche se l'accesso è separato, e si trova nella parte posteriore della chiesa, la base è in stile gotico, mentre il resto dell'edificio in stile rinascimentale. Ci venivano custodite le spoglie di San Isidro fino al 1544, anno in cui vennero spostate nella chiesa di San Andrés, grazie alle numerose cause intentate dal parrocco. La cappella è molto piccola, all'interno non c'è molto da vedere. N.B. l'accesso in luglio e settembre 2018 è il seguente: dal lunedi al vernerdi dalle 18.30 alle 20.00, mentre il sabato dalle 12.00 alle 13.30
    3 people found this review helpful 👍

  • 5/5 Adrian Valero O. 1 year ago on Google
    Increíble joya desconocida y escondida de Madrid. Muy pequeñita pero muy bonita a la vez. Se la recomiendo a todos los madrileños que no conozcan de su existencia, les sorprenderá gratamente esta joya gótica y renacentista única en la capital por su valor histórico y artístico.
    3 people found this review helpful 👍

  • 5/5 Franklin P. 6 years ago on Google
    (Translated by Google) SQUARE OF THE STRAW To the south of the Royal Palace and Cathedral is the Madrid de los Austrias, which still preserves much of what was the Barrio de la Moreria in the middle ages, in fact the layout and name of the streets is the same as in the 13th century . Here the straw was sold that was used to eat the horses and donkeys of the clergy. This square was the main one in Madrid, it was surrounded by aristocratic palaces, it fell a few centuries later, today only the Vargas palace and the Bishop's Chapel remain. (Original) PLAZA DE LA PAJA Hacia el Sur del Palacio Real y Catedral está el Madrid de los Austrias, que conserva aún mucho de lo que en la edad media era el Barrio de la Moreria, de hecho la disposición y nombre de las calles es la misma que en el siglo XIII. Aquí se vendía la paja que servía para que coman los caballos y asnos del clero. Esta plaza era la principal de Madrid, estaba rodeada de palacios aristócratas, decayó unos siglos más tarde, hoy sólo queda el palacio de los Vargas y la Capilla del Obispo
    1 person found this review helpful 👍

  • 5/5 Raúl Fernández L. 2 years ago on Google
    Una joya oculta que tenemos los madrileños, un sitio declarado Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Se trata de un edificio gótico con elementos del renacimiento. Oficialmente se llama Capilla de Nuestra Señora y San Juan de Letrán aunque se llama Capilla del Obispo porque cuando se acabo dicho templo con Don Gutierre de Vargas y Carvajal, Obispo de Plasencia. En el interior lo más llamativo y espectacular es el retablo de madera rematado con pan de oro, y el impresionante sepulcro en alabastro del obispo Gutierre de Vargas y Carvajal. Para visitar solo es posible mediante visitas guiadas. Y hay que reservar cita a través del correo: [email protected] La entrada es de 4 euros. Solo se puede visitar días concretos de la semana (martes y jueves). No se si han modificado los días o los horarios. La visita te lo explican muy bien y merece la pena. Por la dificultad de entrar por eso indicaba que es una joya oculta que tenemos los madrileños.
    1 person found this review helpful 👍

  • 5/5 David Y. 4 years ago on Google
    Beautiful Chapel

  • 5/5 Mario S. 4 years ago on Google
    Top

  • 5/5 José María Rodríguez C. 2 years ago on Google
    (Translated by Google) Spectacular chapel that combines Gothic architecture with Renaissance decoration. They should let the choir go up to admire the large Gothic window and the apse. (Original) Capilla espectacular que combina arquitectura gótica con decoración renacentista. Deberían dejar subir al coro para admirar el gran ventanal goticó y el ábside.

  • 3/5 Doncelador 5 years ago on Google
    En un principio estaba comunicada con la parroquia de San Andrés ya que fue construida como una capilla de ésta. Francisco de Vargas fué quien mando construirla en 1520 pero fue su hijo Gutierre de Vargas quien en 1535 la finalizó. Es de estilo gótico y esta declarada Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. De su interior lo más bonito es su retablo mayor.

  • 5/5 Tula A. 3 years ago on Google
    (Translated by Google) One of the many jewels of Madrid. Precious altar of the chapel and wonderful cenotaphs that are made there in alabaster Visits are Tuesdays and Thursdays by appointment. Visit highly recommended and linked to this city whose patron Saint Isidro was buried there until his transfer to the Collegiate Church of San Isidro in Calle Toledo The guide's explanation is magnificent. I recommend this visit. (Original) Una de las muchas joyas de Madrid. Precioso altar de la capilla y maravillosos los cenotafios que allí se encuentran realizados en alabastro Las visitas son los martes y jueves previa cita. Visita muy recomendada y vinculada a esta ciudad cuyo patrono San Isidro estuvo allí enterrado hasta su traslado a la Colegiata de San Isidro en Calle Toledo Magnifica la explicación del guía. Recomiendo esta visita.

  • 5/5 Isabel Lopez R. 4 years ago on Google
    (Translated by Google) Small and luxury-free collection chaired by the painting of the Virgen de la Paloma patron of firefighters once a year they take it down for the small procession through the neighborhood, starting the festivities (Original) Pequeña y recogida sin lujos presidida por el cuadro de la Virgen de la Paloma patrona de los bomberos una vez al año la descuelgan para la pequeña procesión por el Barrio dando comienzo a las fiestas

  • 5/5 Alvaro A. 1 year ago on Google
    Una de las joyas ocultas de Madrid ( sólo se puede visitar rn horario de culto). Único lugar en la ciudad pata,deleitarse con el estilo plateresco-renacentista.

  • 5/5 Mercedes M. 7 months ago on Google
    Increíble retablo y capilla. La misa cantada por las hermanitas del cordero, es una delicia. Es un sitio único cargado de espiritualidad.


Call +34 913 66 08 11 Open on Google Maps

Amenities


  • Accessibility
    • ✗ Wheelchair accessible parking lot

Trends



Last updated:

Similar Tourist attractions nearby

Last updated:
()