5/5 Carlos P. 5 months ago on Google • 165 reviews
Llama
la
atención
desde
lejos
y
lo
hace
desde
cerca
y
desde
dentro.
Bueno,
desde
dentro
te
quita
el
hipo
con
su
asombroso
artesonado
en
el
techo,
con
sus
magníficamente
labradas
vidrieras,
con
sus
bellos
remates
samoanos,
con
su
frescor
que
emana
del
mármol
y
que
repara
los
rigores
de
un
calor
muy
intenso
y
húmedo.
Sorprendente.
"...La Catedral
de
la
Inmaculada
Concepción
(también
se
la
conoce
como Catedral
de
Apia o Catedral
de
Mulivai) es
la catedral católica en Apia,
la
capital
de Samoa,
en
Oceanía.
Sufrió
daños
en
el terremoto
de
2009,
y
ha
sido
restaurada
y
ampliada.
La
congregación
sigue
el rito
romano
o
latino y
es
la
iglesia
madre
de
la Arquidiócesis
de
Samoa-Apia ( en
latín : Archidioecesis
Samoa-Apiana; en
samoano: Fa'aAkiepikopo
Samoa-Apia ),
que
fue
creada
en
1966
por el
Papa
Pablo
VI mediante
la
bula
"Prophetarum
voes".
Tras
tres
años
de
obras,
la
nueva
catedral
de
Apia
se
inauguró
al
público
el
2
de
junio
de
2014
en
presencia
del
arzobispo
Martin
Krebs,
nuncio
apostólico
en Nueva
Zelanda .
La
iglesia
fue
reconstruida
en
el
lugar
de
la
catedral
original,
que
databa
de
1857.
Historia
En
1852,
William
Pritchard
vendió
un
terreno
en
Mulivai,
de
aproximadamente
tres
cuartos
de
acre
(o
3000
m²),
al
obispo
Bataillon,
en
el
que
el
hermano
de
Bataillon,
Jacques,
comenzó
a
construir
una
iglesia
y
una
casa
parroquial.
La
primera
piedra
fue
bendecida
por
el
obispo
el
8
de
diciembre
de
1852,
pero
el
trabajo
se
vio
interrumpido
por
epidemias
y
un ciclón
tropical en
1854,
que
destruyó
ocho
barcos
y
causó
grandes
daños
a
las
plantaciones,
lo
que
provocó
problemas
con
el suministro
de
alimentos .
Como
resultado,
la
iglesia
se
completó
en
1857.
La
iglesia
estaba
en
el
mismo
lugar
que
la
actual,
mientras
que
la
residencia
estaba
cerca
de
Mulivai..."
(Fuente
⛲:
Wikipedia)